Samuel Vernal
(Vitoria-Gasteiz, 1979)
Comenzó escribiendo cuentos de carácter infantil y juvenil. Estudió Derecho y se especializó en la asesoría jurídica de empresas.
Colaboración en prensa escrita
Ha colaborado semanalmente con el Diario de Noticias de Álava publicando una extensa colección de relatos.
La Trilogía Insomne
En 2016 Samuel decidió dar forma a su primer proyecto literario como novelista. De esta manera nació El rencor de la montaña insomne,, la primera parte de la que bautizó como La Trilogía Insomne. Una serie de misterio en torno a la búsqueda del enigmático origen del euskera y a una de las leyendas más extrañas y fascinantes de la mitología vasca. Un relato que tiene conexiones con otros mitos de diversas culturas como la de Aragón, Galicia, Cantabria, Reino Unido y muchos otros lugares de Europa.
La Trilogía Insomne está protagonizada por Anne Wellington, una filóloga inglesa que se ve inmersa en una apasionante trama de crímenes y misterio relacionada con un secreto ancestral que la historia ha ocultado. Combina elementos de diferentes géneros como la novela histórica, policíaca, drama, suspense, thriller, misterio y fantasía, con toques puntuales de terror. Un primer libro que fue acogido con excelentes críticas y entusiasmo por parte de los lectores.
En 2017 publicó Soñado por brujas, la segunda parte de La Trilogía Insomne, que ahondaba en la leyenda que sirve de base a la trama y en la que el lector descubrió que los orígenes del misterio que la protagonista trataba de desentrañar eran aún más profundos de lo que cabía esperar. Soñado por brujas fue recibida también de manera muy positiva por la crítica y el público.
En abril de 2019 salió a la luz La hermandad de la Diosa, el esperado desenlace de La Trilogía insomne, una impactante explosión final que resolvió todas las incógnitas y los misterios planteados por la exitosa saga, y que fue recibida con entusiasmo por los fans.
Nueva novela
En 2022 Samuel Vernal regresa con su nueva novela, La virgen muerta, un inquietante thriller que funde la investigación policial con lo oculto y que promete atrapar y deleitar a los amantes del género.


Han dicho sobre Samuel
Cada vez resulta más complicado encontrar algo diferente, fresco y de calidad que nos entusiasme de verdad.
Entiendo, que esta es la premisa de la que parten la mayoría de los escritores de suspense, intriga o misterio, aunque desgraciadamente para los lectores, no todos logran su objetivo.
Samuel Vernal puede estar tranquilo, o nervioso, vete a saber, porque consigue ofrecernos un poco de todo eso y no me deja otra opción que declararlo culpable, por hacerme vivir una fantástica aventura con su propuesta “El rencor de la montaña insomne”.
Samuel Vernal consigue sorprender de principio a fin.
www.cargadaconlibros.com
«Soñado por brujas» mantiene el equilibrio perfecto entre misterio e historia y está envuelta en una atrayente nebulosa de profecías. Me ha gustado tanto o más que la primera parte, porque me ha demostrado que el buen hacer de Samuel Vernal contando historias no es algo casual.
Con una prosa descriptiva rica en referencias y teorías históricas, las acerca al lector con matices del lenguaje actual y contemporáneo. Una puesta en escena única y mágica. Giros inesperados que desconciertan y por ello, te mantienen en una lectura muy adictiva, rápida y en muchas ocasiones, acelerando el ritmo cardíaco por la adrenalina de la acción.
Una historia envuelta de mucha acción, pero a la vez de reflexión, sobre el poder, el control en los demás. Los instintos primarios del hombre sobre la mesa para resolver el gran secreto. La venganza, el dolor, la confianza, la culpa, la enfermedad y la muerte. Y, por supuesto la religión, pues a través de las analogías místicas y bíblicas se intentan explicar y analizar los grandes misterios.
Un gran libro para adictos al thriller, para amantes de la Historia, y por supuesto, para los amantes del misterio y los enigmas.
«Toda leyenda esconde una verdad»
Contacto
Contacta con Samuel Vernal en sus redes sociales o a través del siguiente formulario.