El misterio del pórtico de Santa María de los Reyes, Laguardia

Samuel Vernal

Autor de La Trilogía Insomne: "El Rencor de la Montaña Insomne" (2016), "Soñado por Brujas" (2017) y "La Hermandad de la Diosa" (2019).

27/05/2017

Cuando alguien recorre La Rioja Alavesa no son pocos los lugares que irremediablemente captan su atención y permanecen para siempre en su recuerdo. Uno de esos sitios es Laguardia, y más en concreto, la Iglesia de Santa María de los Reyes y su espectacular pórtico.

Fue construido a finales del siglo XIV, aunque su maravillosa policromía es del siglo XVII y se encuentra en un excelente estado de conservación debido al resguardo que le brinda el porche exterior cerrado.
Las esculturas y figuras que lo componen sobrecogen desde el instante que uno entabla contacto visual con ellas. Dotadas de gran expresividad, da la sensación de que en cualquier momento vayan a empezar a hablar y moverse. Se trata de una serie de escenas del evangelio y otras extraídas de textos apócrifos, donde destaca la figura de María presidiendo todo el conjunto, con un impresionante porte, y sosteniendo en brazos a un niño Jesús de tamaño desproporcionado en comparación con la magnitud del de su madre. También aparecen representados los apóstoles y Don Sancho Abarca, fundador de la villa, y su esposa.

Merece mucho la pena experimentar la visita que organiza la Oficina de Turismo, por el misterio que consigue generar. Esperando en plena oscuridad mientras nos situamos frente al pórtico, de repente las luces van haciendo acto de presencia mientras iluminan diferentes piezas y figuras del conjunto y se nos va ofreciendo una explicación sobre lo que estamos observando. Es una forma original para tratar de descubrir los secretos y detalles de cada una de las figuras, que logra transmitir una sensación de incertidumbre y magia que nos hace percatarnos de que estamos contemplando una maravillosa obra de arte. No es de extrañar la fama del pórtico.


Hay quienes aseguran que la Iglesia perteneció en su día a un antiguo monasterio de la orden del Temple, de ahí la vecina Torre Abacial, donde residiría el abad.

De visita obligada cuando se visita Laguardia, este espectacular pórtico es escenario de EL RENCOR DE LA MONTAÑA INSOMNE, y oculta un misterio que a simple vista podría pasar desapercibido. ¡Visítalo y descúbrelo!

Descubre ya La Trilogía Insomne

También te puede interesar…

Mari, la Diosa vasca

Mari, la Diosa vasca

Mari,  la diosa vasca quizás más conocida, y no es de extrañar. Mari (o Amari) es la diosa suprema de la mitología...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:  El responsable del tratamiento de datos es el titular de la web, Raúl de la Serna.  La finalidad es poder atender tu comentario y, en su caso, responderte. La legitimación es el consentimiento que prestas como persona interesada.  El destinatario de los datos es el responsable del tratamiento.  Tus derechos son acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos.  Puedes consultar la información completa sobre Protección de Datos haciendo clic en este enlace.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Llévate GRATIS el ebook "MITOLOGÍA VASCA", una guía mágica de los personajes más emblemáticos del panteón mitológico vasco y sus secretos.

Además, obtendrás de regalo un relato inédito de Samuel Vernal.

Gracias por suscribirte